Una mirada retrospectiva: el Proyecto sobre la historia de la ICANN
Brad White entrevista a Peter Dengate-Thrush
Fue realmente irónico, el jefe de Ira Magaziner, presidente Bill Clinton, acababa de ganar su candidatura de 1996 para la reelección, pero Magaziner sentía el dolor de la derrota.
Como Asesor Principal de Políticas del Presidente, Magaziner había estado muy involucrado en la fallida iniciativa de Hillary Clinton en materia de salud y ahora también quería ganar.
La oportunidad del ayudante de Clinton llegó cuando el Presidente le solicitó que elaborara algunas ideas creativas para mantener el crecimiento de la economía. Fue en un momento en el cual todo el gabinete de Clinton estaba intentando decirle en qué se debía concentrar más durante su segundo mandato. Magaziner recuerda que las ideas que le estaban lanzando a Clinton eran todas bastante convencionales, pero Magaziner tenía una idea que era cualquier cosa menos eso.
"Quería establecer un marco para dejar que Internet despegue", dijo el ex asistente presidencial.
Magaziner dijo que Clinton adhirió a su idea. ¿Pero el gabinete del Presidente? Bueno, no tanto. "Ellos dijeron '¿Internet? ¿Qué demonios es eso?' Entonces se encogieron de hombros y dijeron: 'No me importa'."
Si Vint Cerf es considerado uno de los "padres de Internet", entonces Ira Magaziner podría fácilmente ser considerado "el padre de la ICANN".
Fue Magaziner quien encabezó la formulación de un plan para una organización internacional de múltiples partes interesadas, de las que pocos jamás habían visto. Y fue esta organización, la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet, la que administraría el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de Internet.
Magaziner relató su historia poco conocida en una videoentrevista que forma parte del nuevo Proyecto sobre la Historia de la ICANN, que puede encontrarse en https://www.icann.org/es/history. Allí, encontrarán una cantidad creciente de videoentrevistas.
Además de la conversación con Magaziner, también hablamos con Vint Cerf, ex Director de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA), Larry Strickling, y varios otros principales protagonistas del pasado de la organización.
Pero el Proyecto sobre la historia es mucho más que solo videoentrevistas. Encontrarán un cronograma interactivo, documentos históricos, correspondencia, fotos y más. A medida que se recogen y publican nuevos materiales, el proyecto sobre la historia se expandirá y evolucionará.
El proyecto cuenta la historia del pasado de la ICANN mediante el estudio de varios temas o cuestiones. El primero es la relación histórica entre la ICANN y el Gobierno de Estados Unidos. Esa relación recientemente ocupó los titulares de las noticias con la finalización exitosa de la Transición de la custodia de la IANA.
Larry Strickling, ex Director de la NTIA, dijo a la ICANN durante una videoentrevista que nunca tuvo ninguna duda en su mente de que la transición tendría éxito. Pero el pionero de Internet Vint Cerf no estaba de acuerdo y dijo que pensaba que la transición estaba en peligro "cada día", entre el momento en que se anunció y cuando se completó más de dos años después.
Ese tipo de diferencia de perspectiva es uno de los elementos que impulsa el Proyecto sobre la historia. También es uno de los motivos por los cuales no realizamos una narrativa general ni una historia declarativa, como lo haría un periodista. Queremos que ustedes saquen sus propias conclusiones.
Esperamos sinceramente que el Proyecto sobre la Historia forme una lente a través de la cual podamos enfocarnos más claramente en el futuro de la ICANN.
Comments