Blogs de la ICANN

Los blogs de la ICANN brindan información actualizada sobre actividades de desarrollo de políticas, eventos regionales y demás novedades.

Resumen del Equipo de GSE de América del Norte de la ICANN sobre las actividades realizadas en 2022

13 de diciembre de 2022
Por Joe CatapanoJoe Catapano and Naela SarrasNaela Sarras

El equipo de Participación Global de Partes Interesadas (GSE) de América del Norte (NA) ha tenido un año 2022 digno de mención. Un aspecto destacado de este año ha sido el regreso a las reuniones presenciales, que brindaron una excelente oportunidad para volver a conectarse con los miembros de la comunidad y conocer gente nueva. Dada la cantidad de actividades y eventos en los que participó nuestro equipo, nos gustaría compartir con ustedes algunas de las cifras.

El año 2022 en cifras

El equipo de GSE de América del Norte asistió a 106 eventos externos en 2022: 29 de forma presencial y 77 a distancia. Esto incluye 41 reuniones individuales con diversas partes interesadas y 54 eventos con terceros.

Además, el equipo organizó varios seminarios web a lo largo del año centrados en temas de actualidad. En total, más de 1230 personas asistieron a estos eventos. Los temas abarcaron desde cuestiones que afectan a Internet en la Unión Internacional de Telecomunicaciones hasta la legislación canadiense sobre seguridad en línea. El equipo de GSE de América del Norte también organizó una sesión de formación en cuatro partes con la Organización Regional At-Large de América del Norte (NARALO) sobre Aceptación Universal y Nombres de Dominio Internacionalizados. Esta exitosa serie de cursos contó con una asistencia promedio de 150 personas en cada sesión.

Lo más destacado de este año

Grupo de Operadores de Redes de Norteamérica (NANOG) y las instituciones de Historically Black Colleges and Universities (HBCU)

En un esfuerzo por fomentar la participación de las comunidades subrepresentadas de América del Norte, la ICANN se ha asociado con NANOG para llevar a cabo actividades de difusión en las instituciones de HBCU de Estados Unidos. En nuestro primer evento, celebrado los días 19 y 20 de septiembre, el equipo de GSE de América del Norte se incorporó a la gira NANOG U 2022 Tour en Montgomery, Alabama. Ayudamos a acoger a estudiantes de HBCU de la zona durante dos días de programación educativa sobre diversos temas técnicos, al igual que sobre cómo seguir una carrera en tecnología.

David Huberman, Gerente de Participación Técnica de la ICANN para América del Norte y Europa, realizó una presentación sobre el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y el Sistema de Servidores Raíz. Huberman, junto con Joe Catapano, Gerente Sénior de Participación de Partes Interesadas, respondió a las preguntas de los alumnos de la institución educativa.

Trabajo con la sociedad civil

Organizamos el primer evento de la sociedad civil en Washington D.C., desde 2019. Más de 20 partes interesadas líderes de la sociedad civil se dieron cita en una reunión híbrida que incluyó una sesión de preguntas y respuestas con el Presidente y Director Ejecutivo de la ICANN, Göran Marby. Los participantes debatieron sobre una serie de cuestiones de políticas, como la privacidad, los nuevos dominios genéricos de alto nivel y los derechos humanos.

Participación con nuestros socios del ecosistema de Internet

Retomamos la asistencia en las reuniones públicas de nuestros socios del ecosistema de Internet, NANOG, Internet Society y el Registro Norteamericano de Números de Internet. En estos eventos, también celebramos reuniones paralelas sobre temas de importancia para la región. Como consecuencia, reforzamos nuestras asociaciones e iniciativas de difusión.

Por primera vez en cinco años, nuestro equipo ayudó a organizar y asistió a la Asamblea General de NARALO. Más de dos docenas de miembros de la comunidad de NARALO se reunieron en Los Ángeles durante dos días de participación y desarrollo de capacidades. Bajo el lema "Empoderamiento, estímulo y compromiso", la comunidad trabajó en los objetivos para el próximo año, así como en el desarrollo de su estrategia de difusión y participación. El personal de la organización de la ICANN realizó presentaciones sobre temas como el Plan estratégico de la ICANN, las prioridades regionales y temas de políticas en Estados Unidos y Canadá.

Eventos de la Escuela Virtual de Gobernanza de Internet (VSIG) y la Escuela de Gobernanza de Internet de América del Norte (NASIG)

En 2022, el equipo de GSE de América del Norte continuó prestando apoyo a las escuelas regionales de gobernanza de Internet, tanto de forma virtual como presencial. A lo largo del año, aportamos nuestra experiencia en la materia a la VSIG, con la participación de estudiantes de todo el mundo. También trabajamos con socios en Puerto Rico para participar en la primera reunión de la NASIG desde 2019 y nuestra primera reunión en San Juan desde 2018.

La Oficina del Director de Tecnologías (OCTO) de la ICANN y el Foro de Gobernanza de Internet de los Estados Unidos (IGFUSA)

Miembros destacados de la OCTO participaron en un panel de expertos sobre la fragmentación de Internet. Esto demostró la experiencia de la organización de la ICANN en el ámbito técnico de la gobernanza de Internet e involucró a los responsables políticos en Washington D.C. El equipo de GSE de América del Norte continuó con su apoyo al IGFUSA a través de su participación con las partes interesadas de todos los sectores, así como con el Comité Directivo del IGFUSA.

Agradecemos a la comunidad por todo su arduo trabajo, que hace que nuestra labor sea un éxito. Les deseamos a todos un feliz fin de año y esperamos trabajar con ustedes en el próximo.

Authors

Joe Catapano

Joe Catapano

Stakeholder Engagement Sr Manager

Leer biografíaLeer biografía
Naela Sarras

Naela Sarras

VP, Stakeholder Engagement - North America

Leer biografíaLeer biografía